Bronze Cloths
En kanji 青銅聖衣 (Seidô Sei'i: "Sagrada Vestidura de Bronce"), con el furigana ブロンズクロス (Bronze Cloth: "Paño de Bronce"), son los protectores que usan los Saints de más bajo rango en el ejercito de Athena. Fueron creados en la era mitológica, al igual que los demás Cloths, para proteger los cuerpos de los Saints que luchan por Athena y la Tierra. Estos Cloths fueron creados a partir de Stardust Sand, Gammanium y Orichalcum, y cada uno representa una constelación la cual rige el destino del portador y le otorga el poder, conocido en Saint Seiya como Cosmo.
Si bien en el Hipermito se menciona que existen 48 y en Episode G se menciona que existen 52, lo cierto es que en el manga original nunca se hizo mención de cuantos Bronze Cloths existen. Así que por el momento ese número es un misterio.
Estos Cloths, al ser del más bajo rango, cubren una mínima parte del cuerpo del Saint y poseen una resistencia mucho menor que sus contrapartes de Silver y Gold. Sin embargo, éstas pueden evolucionar en forma y resistencia cuando son reparados con Stardust Sand, Gammanium y Orichalcum; y más aún, si son revividos con la sangre de un Saint o de la mismísima Athena. Dicha resistencia puede verse aumentada si el portador eleva su Cosmo más allá de su nivel, como sucedió en la saga de Poseidon cuando se tornaron dorados debido a que los Saints alcanzaron el séptimo sentido, o como sucedió en Elysion cuando alcanzaron el nivel God Cloth, gracias a la sangre de la diosa y gracias a que sus portadores elevaron sus Cosmos mucho más allá del límite.
Como todos los Cloths estos tienen vida y, por lo tanto, una consciencia propia, lo cual les permite discernir si el Saint es digno de vestirlos o no. Esta condición de "seres vivos" les permite auto-repararse cuando se los guarda en sus Cloth Box, cuando el daño no es tan grande, cual fuesen heridas en un cuerpo humano; pero cuando el daño es demasiado, éstos mueren, y para revivirlos no queda más opción que bañarlos con sangre de un Saint o de alguien más poderoso. También les otorga la capacidad de cambiar de tamaño para acoplarse a los cuerpos de sus portadores, para que algunas piezas encajen perfectamente en la forma Object, o para caber dentro de los Cloth Box.
Por último, todos los Bronze Cloths soportan temperaturas de congelación hasta -150º C, sin excepciones. Lo cual significa que para que estos dejen de proteger a su portador contra el frió intenso deben recibir una temperatura inferior a la mencionada. Sin embargo, algunos de estos Cloths poseen particularidades que las diferencian de los demás. Por ejemplo, el Cloth de Phoenix posee la habilidad de auto-regeneración, incluso aunque haya sido reducido a polvo; el Cloth de Dragon es el más duro de todos, sobre todo su puño y su escudo; y el Cloth de Andromeda posee un par de cadenas que pueden auto-repararse y pueden encontrar a su enemigo donde sea que se encuentre, incluso aunque tenga que atravesar dimensiones.
Hasta el día de hoy en el manga se han presentado 11 Bronze Cloths. A estos se les suma uno de dudosa canonicidad, como es el Cloth de Buril, presentado en el Taizen.
Cloth de Pegasus
Cloth de Andromeda
Cloth de Dragon (Draco)
Cloth de Cygnus
Cloth de Phoenix
Cloth de Unicorn (Monoceros)
Cloth de Bear (Ursa Major)
Cloth de Wolf (Lupus)
Cloth de Lionet (Leo Minor)
Cloth de Hydra
Cloth de Chamaeleon
Cloth de Caelum (Buril)
Silver Cloths
En japonés 白銀聖衣 (Shirogane Sei'i: "Sagrada Vestidura de Plata"), con el furigana シルバークロス (Silver Cloth: "Paño de Plata"), son los protectores que usan los Saints de rango medio en el ejercito de Athena. Fueron creados en la era mitológica, al igual que los demás Cloths, para proteger los cuerpos de los Saints que luchan por Athena y la Tierra. Estos Cloths fueron creados a partir de Stardust Sand, Gammanium y Orichalcum, y cada uno representa una constelación la cual rige el destino del portador y le otorga el poder, conocido en Saint Seiya como Cosmo.
Si bien en el Hipermito y en Episode G se menciona que existen 24, lo cierto es que en el manga original nunca se hizo mención de cuantos Silver Cloths existen. Así que por el momento ese número es un misterio.
Estos Cloths, al ser de rango medio, poseen una resistencia mayor a sus contra-partes de Bronze, pero una resistencia menor a los Gold. A diferencia de los Bronze Cloths, los cuales cubren una mínima parte del cuerpo del portador, estos Silver Cloths cubren una mayor parte, aunque esto último depende del Cloth mismo. Por ejemplo, el Cloth de Eagle es uno de los Silver Cloths que menos partes del cuerpo protegen; en cambio, el Cloth de Lyra es uno de los que más superficie cubre.
Como todos los Cloths estos también tienen vida y, por lo tanto, una consciencia propia lo cual les permite discernir si el Saint es digno de vestirles o no. Esta condición de "seres vivos" les permite auto-repararse cuando se los guarda en sus Cloth Box, cuando el daño no es tan grande, cual fuesen heridas en un cuerpo humano; pero cuando el daño es demasiado, éstos mueren, y para revivirlos no queda más opción que bañarlos con sangre de un Saint o de alguien más poderoso. También les otorga la capacidad de cambiar de tamaño para acoplarse a los cuerpos de sus portadores, para que algunas piezas encajen perfectamente en la forma Object, o para caber dentro de los Cloth Box.
Por último, todos los Silver Cloths soportan temperaturas de congelación hasta -200º C, sin excepciones. Lo cual significa que para que estos dejen de proteger a su portador contra el frió intenso deben recibir una temperatura inferior a la mencionada. Sin embargo, algunos de estos Cloths poseen particularidades que las diferencian de los demás. Por ejemplo, el Cloth de Crateris posee la habilidad de curar a quien beba de ella y permite visualizar el futuro reflejado en el agua; el Cloth de Perseus posee un escudo que, mediante la canalización del Cosmo del portador, puede convertir a quien lo vea directamente en piedra; y los Cloths de Kerberos y Auriga poseen accesorios que son utilizados como armas: cadenas con mazas, en el primer caso; y discos filosos, en el segundo.
Hasta el día de hoy en el manga se han presentado 17 Silver Cloths. A estos se les suman cuatro de dudosa canonicidad, como son los tres que Kuramada diseñó para el film de Eris (Southern Cross, Scutum y Orion) y el Cloth de Altar, presentado en el Taizen.
Cloth de Lyra
Cloth de Eagle
Cloth de Ophiuchus
Cloth de Perseus
Cloth de Hound (Canes Venatici)
Cloth de Musca
Cloth de Heracles (Hercules)
Cloth de Lizard
Cloth de Crow (Corvus)
Cloth de Kerberos (Cerberus)
Cloth de Cepheus
Cloth de Centaurus
Cloth de Canis Major
Cloth de Whale
Cloth de Auriga
Cloth de Sagitta
Cloth de Crateris (Crater)
Cloth de Altar (Ara)
Gold Cloths
En japonés 黄金聖衣 (Ôgon Sei'i: "Sagrada Vestidura de Oro"), con el furigana ゴールドクロス (Gold Cloth: "Paño de Oro"), son los protectores que usan los Saints de más alto rango en el ejercito de Athena. Fueron creados en la era mitológica, al igual que los demás Cloths, para proteger los cuerpos de los Saints que luchan por Athena y la Tierra. Estos Cloths fueron creados a partir de Stardust Sand, Gammanium y Orichalcum, y cada uno representa una constelación zodiacal la cual rige el destino del portador y le otorga el poder, conocido en Saint Seiya como Cosmo.
Existen 12 de este tipo y sólo pueden ser vestidos por los Saints que se encuentran en la cima de los 88. A diferencia del los Silver y Bronze Cloths, estos pueden proteger a Saints de otros rangos sin importar que la constelación protectora no coincida, si así el Cloth lo cree conveniente o si el Pontífice cree que esos Saints son merecedores de ser ascendidos al rango de Gold Saints.
Estos Cloths, al pertenecer al más alto rango, poseen una resistencia mayor a sus contrapartes de Bronze y Silver. Su resistencia es tan grandiosa que nunca habían sido completamente destruidos desde la era mitológica. A diferencia de los Bronze y Silver Cloths, los cuales cubren sólo una parte del cuerpo del portador, los Gold Cloths cubren casi en su totalidad el cuerpo del Saint.
Como todos los Cloths estos también tiene vida y, por lo tanto, una consciencia propia, lo cual les permite discernir si el Saint es digno de vestirlos o no; como pudo verse con el Cloth de Cancer, el cual abandonó a Death Mask en plena lucha por las maldades que éste había cometido. Esta condición de "seres vivos" les permite auto-repararse cuando se los guarda en sus Cloth Box, cuando el daño no es tan grande, cual fuesen heridas en un cuerpo humano; pero cuando el daño es demasiado grande, éstos mueren, y para revivirlos no queda más opción que bañarlos con sangre de un Saint o de alguien más poderoso. También les otorga la capacidad de cambiar de tamaño para acoplarse a los cuerpos de sus portadores, para que algunas piezas encajen perfectamente en la forma Object, o para caber dentro de los Cloth Box.
Por último, todos los Gold Cloths soportan temperaturas de congelación cercanas a -273,15º C, sin excepciones. Lo cual significa que para que estos Cloths dejen de proteger a su portador contra el frió intenso deben recibir una temperatura igual a la mencionada. Algunos poseen particularidades que las diferencian de los demás, como es el caso del Cloth de Libra que posee 12 armas, las cuales sólo pueden ser usadas cuando el Libra Saint lo crea conveniente; o el Cloth de Sagittarius que posee como accesorios un arco y una flecha, los cuales son usados como armas. Los Gold Cloths también se caracterizan por su capacidad de expulsar la luz solar, cualidad que adquirieron gracias a que desde la era mitológica han absorbido la luz del Astro rey, debido a que las constelaciones que representan se encuentran en la eclíptica.
Hasta hace poco se conocían 12 Gold Cloths, pero esto cambió en el capítulo 54 de Next Dimension cuando se mencionó que en la era mitológica existió un decimotercer Gold Cloth: el de Ophiuchus. Éste, al parecer, fue considerado maldito por Athena y rebajado de categoría al nivel de un Silver Cloth.
Cloth de Aries
Cloth de Taurus
Cloth de Gemini
Cloth de Cancer
Cloth de Leo
Cloth de Virgo
Cloth de Libra
Cloth de Scorpion
Cloth de Sagittarius
Cloth de Capricorn (Capricornus)
Cloth de Aquarius
Cloth de Pisces
Constelaciones canónicas mostradas en el tomo 1
Kurumada nos muestra un mapa estelar con algunas de las constelaciones del hemisferio norte. Muchas de estas constelaciones no poseen un Cloth diseñado, pero al aparecer en el manga, toman automáticamente el estatus de canónicas.
Las constelaciones que forman parte de las 88 en el universo de Saint Seiya, y cuyos Cloths no han sido presentados aún, son: Delphinus (Delfín), Bootes (Boyero), Ursa Minor (Osa menor), Coma Berenices (Cabellera de Berenice), Cassiopeia (Casiopea), Eridanus (Eridano), Camelopardalis (Jirafa), Lepus (Liebre) y Lynx (Lince).
El resto de las constelaciones
Teniendo en cuenta manga original, Taizen y film Gekijōban Saint Seiya, tenemos en total 54 constelaciones confirmadas dentro del canon. Pero... ¿Cuáles serían el resto de las constelaciones? Es muy difícil que Kurumada se digne a dar una lista de las 88 constelaciones del universo de Saint Seiya, pero aun así no es muy difícil darse cuenta cuales serían.
Kurumada en el pasado ha introducido una constelación ya extinta en el manga original: Cerbero. ¿El porqué de esto? Sencillo, el Maestro en una entrevista dijo que no todas las constelaciones modernas son utilizables. Por ejemplo, constelaciones como Circinus (Compás) o Antlia (Máquina de Aire) serían difíciles de adaptar y no cuadrarían con el espíritu mitológico de los Cloths, así que es lógico que el autor de la serie reemplace estas constelaciones con algunas ya extintas.
Si tenemos en cuenta esto, hacer una lista de las posibles 88 constelaciones que Kurumada elegiría para Saint Seiya, no es muy difícil: sólo hay que descartar las que representan objetos que no existían en la era mitológica.
La lista de constelaciones restantes podría ser la siguiente:
Ø Gallus (Gallo)
Ø Anser (Ganso)
Ø Antinoos (Antinous)
Ø Custos Messium (El Agricultor)
Ø Felis (Gato)
Ø Lilium (Flor de Lis)
Ø Noctua (Buho)
Ø Polophylax (Guardián del Polo Sur)
Ø Tarandus (Reno)
Ø Solarium (Reloj de Sol)
Ø Vespa (Avispa)
Ø Vultur (Buitre)
Ø Argo Navis (Nave Argos)
Ø Apus (Ave de Paraíso)
Ø Canis Minor (Perro Menor)
Ø Columba (Paloma)
Ø Corona Australis (Corona Austral)
Ø Corona Borealis (Corona Boreal)
Ø Dorado (Dorado)
Ø Equuleus (Caballo Menor)
Ø Fornax (Horno)
Ø Grus (Grulla)
Ø Indus (Indio)
Ø Norma (Regla)
Ø Pavo (Pavo)
Ø Pictor (Pintor)
Ø Piscis Austrinus (Pez Austral)
Ø Sculptor (Escultor)
Ø Serpens (Serpiente)
Ø Triangulum Australe (Triangulo Austral)
Ø Triangulum (Triangulo)
Ø Tucana (Tucán)
Ø Volans (Pez Volador)
Ø Vulpecula (Zorro)